sábado, 29 de mayo de 2010




LA NUTRIA

SE SIENTEN AGUSTO EN EL AGUA, YA QUE ES UNA EXCELENTE NADADORA .EN TIERRA RESULTA INCONFUNDIBLE CON OTROS MAMÍFEROS POR SU CUERPO ALARGADO PROLONGADO EN ROBUSTAS EXTREMIDADES Y EN UNA ANCHA COLA. TODO ELLO RECUBIERTO POR UN ENVIDIADO “TRAJE DE BUCEO”, SU TUPIDO PELAJE PARDO.




SU COLA DE FORMA CÓNICA AUNQUE APLANADA POR LA ZONA BAJA LE SIRVE PARA ESTABILIZARSE CUANDO SE SIENTA ESTIRA A COMER SU PESCADO LAS HULLAS DE SUS MANOS DESNUDAS, CUYOS DEDOS ESTÁN UNIDOAS POR MEMBRANAS INTERDIGITALES, Y LOS TONOS BLANQUECINOS DE LA ZONA BAJA DEL CUELLO Y EL VIENTRE, EN CONTRASTE CON EL COLOR CANELA DE SU DENSO PELAJE, SON LAS CARACTERÍSTICAS QUE FÁCILMENTE AYUDAN A DISTINGUIR SIN DIFICULTAD A ESTA JUGETONA NADADORA.


LA PAREJA DE NUTRIAS SÓLO PERMANECE JUNTA DURANTE EL CELO. LA HEMBRA SE ENCARGA DE LOS RECÍEN NACIDOS. ESTOS VIENEN AL MUNDO CIEGOS Y SIN DIENTES, POR LO QUE PERMANECERÁN AMAMANTÁNDOSE DURANTE 2 MESES MIENTRAS QUE HASTA QUE NO CUMPLAN EL AÑO DE VIDA NO SE INDEPENDIZAN DE LA MADRE.
EL MACHO VIVE SOLITARIO Y CONTROLANDO SU TERRITORIO FRENTE A LA INVASIÓN DE OTROS MACHOS QUE PRETENDAN QUITARLE ALGUNA DE LAS HEMBRAS DE LOS ALREDEDORES.



ESTOS ANIMALITOS SOBREVIVEN GRACIAS A LOS PECES, CANGREJOS E INCLUSO ANFIBIOS. EN TIEMPOS DIFICILES PUEDEN INCLUIR A SU DIETA INSECTOS, REPTILES, AVES Y PEQUEÑOS MAMÍFEROS CON LOS QUE ALIMENTARSE.
EN LOS AÑOS DE BUENAALIMENTACIÓN PUEDEN LLEGAR A TENE HASTA 5 CRÍAS Y EN LOS MALOS TIEMPOS, DONDE SE ENCUENTRA POCA COMIDA SOLO SUELEN TENER 1 CRÍA.


EN SU TERRITORIO DISPONEN DE NUMEROSAS MADRIGUERAS, Y LES GUSTA QUE HAYA VEGETACIÓN ENTRE LA QUE PASAR DESAPERCIBIDAS ANTE CUALQUIER AMENAZ.
LA NUTRIA PUEDE HABITAR EN:
· ARROYOS DE ALTA MONTAÑA
· LAGOS
· RÍO
· RÍA
· MARISMA

Y ASÍ FUE HASTA MEDIADOS DEL SIGLO PASADO EN QUE LA CONTAMINACIÓN LLEVÓ A LA DESAPARICIÓN DE LA NUTRIA IBÉRICA DE LA MAYORIA DE LAS AGUAS DE NUESTRA GEOGRAFÍA. SIN EMBARGO, HOY EN DÍA LA MEJORA EN LAS CONDICIONES HÍDRICAS DE LA NATURALEZA ESPAÑOLA ESTÁN HACIENDO QUE LA NUTRIA ABANDONE LA SITUACIÓN DE AMENAZA EN QUE VIVE LA ESPECIE.


JONE
LA GOLONDRINA EN PELIGRO




SE TRATA DE UNO DE LOS PÁJAROS MÁS POPULARES DE CIUDADES Y PUEBLOS. SOBRADAMENTE CONOCIDA CUANDO LLEGA LA PRIMAVERA Y REGRESA DE SUS CUARTELES AFRICANOS PARA PASAR EL VERANO EN EUROPA, NO ES HASTA MARZO CUANDO ENTRA EL GRUESO DE GOLONDRINAS PARA LLENAR DE VIDA PLAZAS Y PARQUES. SU ALEGRÍA SE TRADUCE UNA INQUIETUD CONSTANTE. NO PARAN DE VOLAR DE UN LADO A OTRO, REALIZANDO INFINIDAD DE CABRIOLAS EN EL AIRE, QUIEBROS Y LAZOS A DIFERENTES ALTURAS, IGUAL SUBE FUERA DEL ALCANCE DE NUESTRA VISTA QUE VUELA A RAS DE SUELO O SOBRE LA SUPERFICIE DEL AGUA.
Pero ya no las podremos ver con tanta abundancia, no veremos tantas cabriolas y ese piar que nos relaja tanto cuando paseamos en verano. En este año 2010 las golondrinas han disminuido. Esta vez por culpa de la temperatura, ha hecho mucho frío y no había insectos con los que ellas se pudiesen alimentar.
Pero al fin y al cabo sigue siendo culpa del hombre, por nuestra culpa la capa de ozono esta enferma y de ahí viene el CAMBIO CLIMÁTICO.
Aquí no os voy a describir como es una golondrina, cuales son sus hábitos…. Por que para eso ya existe Google.
Solo quiero que nos concienciemos, miremos a nuestro alrededor y digamos: “TENGO Y LO QUE TENGO LO MANTENGO”
Solo es un pequeño esfuerzo, si cada uno de nosotros ponemos una pizquita de apoyo y cariño para el mundo, todo se arreglaría.
Son cosas muy simples, solamente nos tenemos que concienciar.
Todos queremos lo mejor para nuestros hijos ¿verdad? Pues no lo parece… queremos que crezcan en un lugar donde no respiren aire negro, donde el agua de los ríos sea limpia… pero para eso nosotros, sus padres tenemos que dejar de taladrar, escupir y romper el mundo.
SOLAMENTE PENSARLO Y PONER VUESTRA PIZQUITA DE ARENA

lunes, 16 de noviembre de 2009








BASONDO es el Refugio de fauna de Urdaibai.
Basondo no es un zoo: es un refugio para fauna silvestre amenazada. Se recogen los animales que están heridos, después de que se recuperen los vuelven a dejar en la naturaleza y los que no pueden valerse por si mismos para cazar..... se quedan en el refugio.

Para llegar hasta alli aun que vengas por Bilbao o por Donosti tienes que pasar por gernika. En la fotogracia esta bien indicado.



Basondo fue fundado por Xabier Maiztegi.
La historia de la Fundación empezo en Garai, en el caserío Arroitabeiti, donde el veterinario Xabier Maiztegi recogía todo tipo de animales heridos, enfermos, abandonados, decomisados ..... hasta convertirlo en un centro de recuperación de fauna silvestre. El segundo paso consistió en dedicar los animales acogidos a una labor de sensibilización dirigida especialmente a los escolares. En todos estos años, decenas de miles de escolares han visitado los centros de la Fundación, que después de la muerte de Xabier, continúa su labor en Kortezubi, en el corazón de la reserva de Urdaibai.

En basondo alvergan las primeras especies de animales silvestres:



  • corzos




  • zorros



  • gatos monteses



  • jinetas

  • nutrias

  • aves rapacesy migratorias

  • reptiles


  • lobo


  • el lince: Este es uno de los linces nacidos en cautividad en el centro de fauna y flora autóctona de Basondo. En este centro se pueden ver animales en semi- libertad como bisontes, corzos, lobos, buitres, hurones, buhos, cigueñas, serpientes.......ademas de todos los animales de granja.



  • el bisonte europeo


El horario de basondo es:todos los sabados,domingos y festibos de 11 de la mañana hasta la noche.
En las vacaciones de semana santa y verano habren tambien de 11de la mañana hasta la noche.
si se quiere ir otro dia del año hay que conectar con ellos antes.
El precio es vastante adecuado para todo tipo de animales que se pueden encontrar alli: los adultos 7 euros y los niños 4,50.
Merece la pena ir. es una visita de lo mas interesante y muy entretenida para los mas pequeños.
tambien pueden acudir colegios, y estos suelen ir con una guia que les explica a los niños todos los misterios de Basondo y sus animales.
Mi calificacion para este centro de recuperacion de los animales es un 9/10











miércoles, 11 de noviembre de 2009

EN NUESTRAS MANOS










Nuestro planeta esta en peligro. Hay varios tipos de contaminación. Tenemos que aprender a cuidar lo que tenemos.









3-Contaminación del suelo.




4-Contaminación radioactiva.




5-Contaminación lumínica.





6-Contaminación sonora.




7-Contaminación visua


MARINA Y JONE

sábado, 24 de octubre de 2009

EL LINCE

PUEDE MEDIR HASTA 1,30 METROS DE LARGO, MÁS LA COLA QUE SUELE SER DE UNOS 20 CENTÍMETROS Y SU ALTURA DE 70. GRACIAS A LAS ADAPTACIONES DE SUS PATAS Y - ALMOHADILLAS QUE DISTRIBUYEN SUS 22 KILOS DE PESO Y LE PERMITEN DESENVOLVERSE CON AGILIDAD SOBRE LA PROFUNDA NIEVE. PERO POR DESGRACIA HAY 4 TIPOS DE LINCES.

1- CANADIENSE

2- BOBCAT AMERICANO

3- EUROASIATICO

4- IBERICO

ESTE ÚLTIMO ES HABITANTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y EL QUE SE ENCUENTRA EN UNA SITUACIÓN MÁS AMENAZADA.